- Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2023
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

A Stoltenberg 'le dan para que tenga': Italia, Hungría y Alemania lo agarran de saco de boxeo

A Stoltenberg 'le dan para que tenga': Italia, Hungría y Alemania lo agarran de saco de boxeo
Síguenos en
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, está desatado. Ha instado a los países de la OTAN a levantar las restricciones a Ucrania para atacar objetivos militares situados en el territorio ruso en profundidad, con las armas suministradas por Occidente. Países como Italia, Hungría y Alemania han rechazado la iniciativa tajantemente.

Fuego amigo contra Stoltenberg

En una reciente entrevista que concedió a la revista The Economist, Stoltenberg afirmó que "ha llegado el momento de que los aliados se planteen si deben levantar algunas de las restricciones que han impuesto al uso de las armas que han donado a Ucrania". "Ucrania tiene derecho a defenderse. Y eso incluye atacar objetivos en territorio ruso", añadió.
El Dr. en Relaciones Internacionales, Alberto Hutschenreuter, autor del libro El descenso de la política mundial en el siglo XXI, apunta que Stoltenberg pertenece al ala belicista de la OTAN, de manera que no extraña ese tipo de declaración. "Lo verdaderamente preocupante en esto es que si finalmente ocurriera que los países de la OTAN autoricen a Kiev a utilizar armas de largo rango para atacar territorio de la Federación de Rusia, estaríamos en una situación en que la guerra está dejando de ser entre Ucrania y Rusia, y está pasando a ser entre Rusia y la OTAN", observa el analista.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, recomendó a Stoltenberg a tener cuidado con sus declaraciones al respecto, según informan medios italianos. Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Ministros de Italia y líder del partido Liga, Matteo Salvini, propuso que el jefe de la alianza renuncie al cargo. "Stoltenberg que se retracte, se disculpe o dimita", exigió.
En este sentido también reaccionó el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, quien aseguró que nunca había visto una mayor irresponsabilidad que la de Europa, que se involucra en el conflicto en Ucrania sin calcular lo que le costaría esa contienda.
Paralelamente, el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, también afirmó que Europa se está preparando para una participación directa en el conflicto ucraniano y advirtió que queda muy poco tiempo para detener una guerra cuyas consecuencias podrían ser peores que las de la Segunda Guerra Mundial.
Por su parte, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, declaró que Ucrania probablemente no se convertirá en un miembro de la OTAN durante "los próximos 30 años".
Hutschenreuter califica como sensatas estas declaraciones de los líderes de Italia, Hungría, Serbia y Alemania. "Yo creo que en lugar de estar pensando en aumentar escaladas, habría que estar pensando en alguna salida a esta guerra. […] Y, por lo tanto, frente a un escenario realmente muy peligroso, porque Occidente no está dispuesto a enfrentar una eventual 'derrota'. Rusia tampoco está dispuesta a enfrentar una derrota en Ucrania y ante Occidente. De manera que esta condición irreductible de la guerra tiene que encontrar alguna fuga, algún escape, porque, si no, vamos hacia los escenarios incluso del uso de armas nucleares tácticas", concluye el Dr. Hutschenreuter.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала