- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

La vicepresidenta segunda de España tacha de 'apartheid' las acciones israelíes en Gaza

© AP Photo / Fatima ShbairConsecuencias de los bombardeos israelíes en Gaza
Consecuencias de los bombardeos israelíes en Gaza - Sputnik Mundo, 1920, 28.05.2024
Síguenos en
MADRID (Sputnik) — La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, calificó de genocidio y 'apartheid' la situación en la Franja de Gaza.

"Hoy hacemos justicia con la libertad del pueblo palestino, el sentir mayoritario de la sociedad española y nuestro compromiso con el derecho internacional. Reconocer el Estado palestino es un avance que debe servir para poner fin al genocidio, la ocupación y el apartheid", publicó Díaz en su página en la red social X.

En su siguiente publicación, la política afirmó que el reconocimiento del Estado de Palestina es importante, pero no suficiente y llamó a dar pasos para solucionar la situación en el enclave y alcanzar la paz.
"Nosotros creemos que tenemos que llamar, por supuesto, a consultas a la embajadora, pero esto tampoco es suficiente; sino que tenemos que sumarnos a la demanda de Sudáfrica y por supuesto, proceder al embargo de armas a Israel", señaló.
La semana pasada, Díaz publicó un video en el que declaró que Palestina debe ser libre "desde el río hasta el mar". El eslogan suele aparecer en las manifestaciones pro-Palestina y es considerado antisemita en algunos países y un llamamiento a la destrucción del Estado de Israel.
Después de las declaraciones de la vicepresidenta segunda, el 24 de mayo, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ordenó prohibir al consulado español en Jerusalén proporcionar servicios a los palestinos.
Las consecuencias del bombardeo israelí en Gaza - Sputnik Mundo, 1920, 28.05.2024
Defensa
El Reino Unido exige a Israel una investigación transparente del ataque a refugiados de Rafah
El pasado 22 de mayo, España, Noruega e Irlanda anunciaron su reconocimiento oficial al Estado de Palestina, decisión que entró en vigor este 28 de mayo, y los tres países ya lo confirmaron.
Los países árabes y el movimiento palestino Hamás saludaron esa decisión; Israel llamó a consultas a sus embajadores en Noruega, España e Irlanda, al afirmar que el reconocimiento de Palestina es "un premio al terrorismo".
La Asamblea General de la ONU votó en 1947 a favor de la creación de dos Estados —Israel y Palestina—, pero solo se estableció el israelí. Actualmente, el Estado de Palestina es reconocido por 146 de los 193 países miembros de la ONU.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала