América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

La deforestación en Brasil cayó casi un 12% en 2023

CC0 / Unsplash/Maksim Shutov / Deforestación (imagen referencial)
Deforestación (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 28.05.2024
Síguenos en
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — La deforestación de vegetación nativa en el conjunto de Brasil cayó casi un 12% en 2023, y por primera vez la Amazonía no fue el bioma más afectado, según un informe publicado por MapBiomas.
Según esta organización (que reúne a especialistas y universidades de todo el país), "se registró una caída del 11,6% en el área deforestada".
Fueron 1.829.597 hectáreas de vegetación arrasada en 2023, frente a las 2.069.695 del año anterior.
Los dos mayores biomas de Brasil, la Amazonía y el Cerrado (una sabana tropical, con vegetación más arbustiva) sumaron más del 85% del área deforestada en Brasil.
Pero por primera vez desde 2019, el Cerrado superó a la Amazonía en términos de área deforestada: de todo lo que se destruyó en Brasil en 2023, el 61% estaba en el Cerrado, y el 25% en la Amazonía.
El icónico lago mexicano que resplandece en el Día de Muertos, en estado crítico por la sequía - Sputnik Mundo, 1920, 08.05.2024
Multimedia
El icónico lago mexicano que resplandece en el Día de Muertos, en estado crítico por la sequía
La deforestación en el Cerrado, un bioma muy acosado por las plantaciones de soja, aumentó un 68% en comparación con 2022: fueron más de 1,1 millones de hectáreas arrasadas.
"Los datos apuntan la primera caída de la deforestación en Brasil desde 2019 (…) por otro lado, la cara de la deforestación está cambiando en Brasil, concentrándose en los biomas donde predominan formaciones sabánicas y campestres y bajando en las formaciones forestales", destacó el coordinador de MapBiomas, Tasso Azevedo.
Aunque la deforestación está bajando en la Amazonía, los números todavía son impresionantes: el año 2023 se perdieron 1.245 hectáreas al día, lo que equivale a cerca de ocho árboles por segundo, según el informe de MapBiomas.
La entidad también alerta que aunque los propietarios rurales tienen cierto margen para talar, la gran mayoría de esa pérdida de vegetación (en todos los biomas) se da de forma ilegal.
Según las bases disponibles para análisis, en 2023, más del 93% del área deforestada en Brasil tuvo al menos un indicio de irregularidad.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала