EN ORBITA COVER - Sputnik Mundo, 1920
En órbita
Sputnik se pone 'En órbita' para acercarte las noticias internacionales más importantes. En este espacio te informaremos sobre los hechos relevantes, con las voces de quienes hacen las noticias y las analizan. Se transmite en M24 de Uruguay y Radio Illimani y Radio Kawsachun Coca de Bolivia

Manabí, escenario de la barbarie narco en Ecuador

Manabí, escenario de la barbarie narco en Ecuador
Síguenos en
Siete personas fueron asesinadas durante el último fin de semana en la provincia costera, bajo estado de excepción por la crisis de seguridad. En otro orden, más de 1.300 observadores internacionales estarán presentes en las elecciones en México.
La provincia de Manabí se ha convertido en una de las más violentas de Ecuador en los últimos años, consecuencia del avance del crimen organizado. El último fin de semana hubo siete asesinatos en las ciudades de Manta, Montecristi y Jaramijó.
Entre las víctimas mortales de Manta está Antonio Macías, tío del prófugo capo José Adolfo Macías, alias 'Fito', líder de la banda Los Choneros.
La provincia de Manabí se encuentra bajo estado de excepción, por orden del presidente Daniel Noboa, en la guerra declarada en enero contra organizaciones criminales.
Sobre los recientes sucesos en Manabí, la Policía informó de la detención de presuntos sicarios por los crímenes, varios de ellos extranjeros y vinculados a la organización terrorista Los Lobos.

"Manabí, al ser una provincia costera, es un punto de salida de droga a través de sus puertos. Rige el estado de excepción y controles pero, cuando baja esta acción, actúan los grupos criminales", dijo a En Órbita Ana Minga, periodista ecuatoriana y especialista en perfilación criminal.

Con estos últimos asesinatos, el distrito Manta ya supera las 150 muertes violentas en lo que va de este año.
A criterio de la experta, "Ecuador es un territorio fértil para lo ilegal. Hay impunidad, corrupción, fronteras permeables. Ingresan nuevos grupos [caso de Los Pepes, compuesto por ex-Choneros y ex-Lobos] que ven una oportunidad en su 'mercado'".
A criterio de Minga, la Policía no ha dado muchos detalles de estos casos y "no transmite con transparencia la información".
La periodista ecuatoriana repasó la actualidad de la guerra entre estas bandas narcocriminales, que comenzó con la rivalidad entre Los Choneros y Los Lobos, pero que hoy ha generado nuevos grupos que buscan sus propios desarrollos.
En otro orden, más de 1.300 observadores internacionales estarán presentes en las elecciones del domingo 2 de junio en México.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, se trata de la mayor cifra desde la primera vez que se registraron participantes extranjeros en 1994.
Conversamos con la politóloga Dolores Gandulfo, directora del observatorio electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.
En Órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала