- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa. 15 minutos, todos los jueves.

Europa oficializa su 'suicidio': aprueba uso de ganancias de activos congelados rusos para Ucrania

Europa oficializa su 'suicidio': aprueba uso de ganancias de activos congelados rusos para Ucrania
Síguenos en
La Unión Europea utilizará los beneficios de los activos rusos congelados, que pertenecen a Rusia, para comprar y enviar armas a Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la medida como una expropiación, mientras la Representación Permanente de Rusia ante el bloque comunitario afirmó que Europa deberá devolver "lo que ha robado".

Europa se inmola en nombre de EEUU

El Consejo de Europa comunicó que ese dinero —convertido en armas en un 90%— que pertenece a Rusia, se entregará a Ucrania "con carácter bianual", a través del organismo denominado Fondo Europeo para la Paz, que sirve para alimentar la guerra. Todo un oxímoron.
La Representación Permanente de Rusia ante la Unión Europea, afirmó que las consecuencias de esta decisión serán "sin duda imprevisibles incluso para los propios Estados miembros". "Lo único previsible es que, tarde o temprano, la UE se verá obligada a devolver lo que ha robado a nuestro país", avisó.
Añadió que con esta medida, el bloque comunitario confirmó que se siente con derecho a "secuestrar" los fondos que se le confían, rechazando cumplir sus propias obligaciones de proteger la propiedad privada y las inversiones de capital, así como respetar el derecho internacional. "De este modo, el robo se ha elevado oficialmente", comunicó.
"Ellos [los europeos] ven el peligro potencial de tales decisiones y entienden el peligro para ellos de las posibles consecuencias que son inevitables, por eso optaron por una versión reducida, pero esta no es más que una expropiación", afirmó por su parte Peskov ante la prensa.
El historiador y analista político Daniel Trujillo Sanz advierte que Europa en algún momento deberá devolver el dinero a Rusia. En su opinión, esto será así "por el bien de la propia Europa, y por el bien del mantenimiento de sus propios principios: la legitimidad, el derecho, la propiedad privada, etc. Creo que ocurrirá [la devolución del dinero a Rusia por parte de Europa], pero el problema es quién va a pagar esto: lo harán evidentemente las poblaciones europeas. No va a responder por ello ningún fondo inversor, ningún banco, ni ningún político, que nunca pagan con su dinero, sino que pagan con el esfuerzo de sus pueblos", concluye el analista.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала