Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Musk contradice a Biden: no quiere aranceles para vehículos eléctricos chinos

© AFP 2023 / Miguel Medina Elon Musk
Elon Musk  - Sputnik Mundo, 1920, 24.05.2024
Síguenos en
El multimillonario pionero de los vehículos eléctricos, Elon Musk, aseguró que está en contra de la imposición de aranceles estadounidenses a los vehículos eléctricos chinos importados, argumentando que su compañía Tesla compite bastante bien en China sin ninguna protección para los automóviles fabricados en ese país.
La Administración Biden dijo la semana pasada que impondría un arancel del 100% a las importaciones a Estados Unidos de vehículos eléctricos fabricados en China en un intento por evitar que los autos eléctricos chinos baratos inunden el mercado estadounidense.
Durante la conferencia VivaTech en París, Musk dijo que prefiere igualdad de condiciones en la industria automotriz eléctrica.

"Me sorprendió cuando se anunciaron", dijo Musk, refiriéndose a los aranceles estadounidenses. "Tesla compite bastante bien en el mercado chino sin aranceles ni apoyo preferencial. Así que, en general, estoy a favor de que no haya aranceles".

Se trata de un cambio de postura para el multimillonario, quien sugirió a principios de este año que las empresas chinas de vehículos eléctricos podrían aplastar a sus competidores fuera de su país si no existen restricciones comerciales. "Francamente, creo que si no se establecen barreras comerciales, prácticamente demolerán a la mayoría de las demás empresas del mundo", dijo en la conferencia sobre resultados de Tesla en enero.
Elon Musk, dueño de Tesla y Twitter - Sputnik Mundo, 1920, 29.04.2024
Economía
Elon Musk llega a China: ¿qué busca el multimillonario?
Este giro se produce sorprendentemente cuando Tesla ha estado luchando por una flota de vehículos eléctricos envejecida, una demanda de consumo más débil y una mayor competencia global, sobre todo en China. Los ingresos de Tesla, en los primeros tres meses de este año, registraron su mayor caída en un trimestre desde 2012, con el precio de sus acciones cayendo casi un 30%.
Tesla y BYD (empresa china) son actualmente los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo y se convierten en competidores directos en el mercado chino, así como en gran parte del mundo fuera de Estados Unidos.
Otras nuevas empresas de vehículos eléctricos de China, como Nio, Li Auto y Xpeng, también se están preparando para una porción del mercado global.
La rivalidad se produce cuando Tesla pierde impulso de ventas en Estados Unidos: entregó menos automóviles en el primer trimestre de este año que incluso las estimaciones más pesimistas de los analistas de Wall Street, a pesar de sus propios recortes de precios.
Empresa china BYD - Sputnik Mundo, 1920, 12.01.2024
Economía
La industria de vehículos eléctricos chinos se posiciona a la delantera y "aterroriza a Occidente"
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, dijo en abril que Estados Unidos decidió embarcarse en "medidas tempranas y decisivas" para proteger su industria de vehículos eléctricos de los descuentos de precios y otros subsidios dañinos de China.
Tai afirmó que la supuesta amenaza de China a la industria estadounidense de vehículos eléctricos estaba evolucionando según un patrón observado anteriormente en los negocios estadounidenses de acero, aluminio y paneles solares.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала