- Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2023
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

El pueblo persa sigue adelante: la muerte de Raisi no interferirá en las estrategias de Irán

El pueblo persa sigue adelante: muerte de Raisi no interferirá en estrategias de Irán
Síguenos en
El fallecimiento del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y de otros altos cargos en el accidente de helicóptero, no interferirá en el funcionamiento del país. Así lo ha comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán. Mientras, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha lamentado la pérdida de un "verdadero amigo de Rusia".

Líneas maestras

El accidente sufrido por el helicóptero que trasladaba al presidente iraní, también la ha costado la vida al canciller, Huseín Amir Abdolahián, al gobernador de la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, al imam, Seyed Mohamad Ali Ale Hashem, así como el general Seyed Mehdi Musavi, comandante de la unidad de protección del presidente, y varios guardias y miembros de la tripulación de la aeronave.
Tras el insuceso, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha comunicado que "el martirio de estos destacados servidores del país no creará perturbaciones en la determinación del aparato diplomático de asegurar los intereses nacionales y desempeñar un papel eficaz y constructivo de la República Islámica de Irán en las ecuaciones regionales e internacionales'.
El Gobierno de Irán describió a Raisi como "trabajador e incansable presidente del pueblo iraní", que dedicó su vida a "servir al gran pueblo de Irán en el camino hacia el avance y el progreso del país". En este sentido, recalcó que Raisi "cumplió su promesa y sacrificó su vida por la nación".
Al señalar que Raisi representaba dentro de los equilibrios internos de Irán, un balón importante a favor de los BRICS, el analista internacional Eduarde Luque advierte que lo que se debe analizar, al margen de la figura que pueda sustituir a Raisi, es la correlación de fuerzas internas en el país, lo que se ha ido desarrollando a lo largo de todo este tiempo, desde que EEUU rompió el acuerdo nuclear.
"En ese sentido vemos la importancia de la 'burguesía del Bazar', como se le llama en Irán. Porque los grandes poderes económicos se enroscan en torno a la burguesía generada por el Bazar de Teherán, que es una institución económica de enorme importancia que dirige el país, y de sus resoluciones se obtiene un sentido u otro, y que tiene una enorme influencia en la elección de los candidatos a presidente", explica el analista.
Luque abunda que "esta burguesía comercial del Bazar está claramente orientada y enraizada en sus intereses con los BRICS, especialmente con China y Rusia". "Y esta alianza no se va a romper, por más contento que se ponga el régimen de Israel o EEUU, porque se han trazado enormes inversiones económicas por parte de Rusia y China en Irán, porque han ayudado a esta burguesía a capear el problema de las sanciones", apunta el experto.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала