América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Tijuana, el principal paso para flujos migratorios irregulares de México a EEUU

© AFP 2023 / GUILLERMO ARIASTijuana es una de las ciudades de México con mayor flujo migratorio.
Tijuana es una de las ciudades de México con mayor flujo migratorio. - Sputnik Mundo, 1920, 22.05.2024
Síguenos en
La ciudad de Tijuana, al norte de México, se convirtió en el principal paso para las personas que migran irregularmente y que desean llegar a Estados Unidos, de acuerdo con cifras de la Patrulla Fronteriza estadounidense.
Durante la última semana de abril, las autoridades registraron cerca de 9.513 detenciones de migrantes que buscaban ingresar al territorio estadounidense a través de San Diego, una de la urbes más importantes de California.
Esta cifra es mayor a lo que se contabilizó en el mismo periodo del año anterior en Tucson, Arizona, cuando se presentaron 7.600 detenciones.

En total, durante todo abril, la Patrulla Fronteriza de EEUU realizó 37.370 arrestos en San Diego, cifra 48,7% superior a lo registrado en 2023, que fueron 25.123 detenciones.

Con base en estos mismos datos, cada día hay aproximadamente 1.250 cruces ilegales en Tijuana.
Respecto a los arrestos en otras regiones que las personas migrantes irregulares emplean como paso para arribar a Washington, los datos en el cuarto mes de 2024 son los siguientes:
Tucson, Arizona: Presentó 31.129 casos, con una caída de 8,1% respecto al mismo periodo del año pasado (33.960)
El Paso, Texas: Tuvo 30.393 detenciones, lo que significa un descenso de 28,6% a tasa anual. En 2023 presentó 42.552 casos.
Del Río, Texas: Registró 10.271 arrestos, cifra 50,6% menor respecto al mismo periodo del año pasado (20.809).
Valle del Río Grande, Texas: Tuvo 8.808 casos, con una caída de 76,7% a tasa anual. En 2023 presentó 37.881.
Yuma, Arizona: Presentó 5.603 detenciones, lo que significa un descenso de 59% en comparación con el mismo periodo del año pasado, donde tuvo 13.672 casos.
Laredo, Texas: Mostró 3.326 arrestos, cifra 38,3% menor a lo registrado en 2023, que fue 5.394.
El Centro, California: Tuvo 1.366 detenciones, con una caída de 59,2% en comparación con el año pasado, donde presentó 3.349 casos.
Big Bend, Texas: Es el sitio con menos arrestos. En abril contabilizó solo 528, 55,3% menos que en 2023, cuando tuvo 1.181 situaciones de esta índole.
Las personas migrantes cruzan por diversos países de América Latina rumbo a EEUU. - Sputnik Mundo, 1920, 13.05.2024
América Latina
México afirma que la migración irregular hacia EEUU disminuyó 50% en cuatro meses
En entrevista para la agencia EFE, la codirectora de Border Line Crisis Center, Judith Cabrera de la Rocha, comentó que las cifras tan altas en Tijuana se deben a las "medidas criminalizantes y de riesgo que han instrumentado Gobiernos como el de Texas", como el muro flotante, así como amenazas a través de legislaciones como la SB4 que, en caso de que se le retire la suspensión, permitiría a las autoridades locales de Texas arrestar —bajo sus criterios— a cualquier persona que le parezca indocumentada y, en su caso, deportarla a México.
Mientras tanto, la migración irregular en la frontera sur de Estados Unidos ha atravesado tres años consecutivos con cifras sin precedentes desde que Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, totalizando casi ocho millones de detenciones durante ese periodo, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) disponibles públicamente.
Específicamente en Tijuana, la migración irregular creció 31% en 2023 en comparación con 2022, hasta superar las 230.000 en el año, de acuerdo con datos de la CPB.
Por esta razón, es uno de los temas fundamentales en la agenda bilateral entre México y EEUU. Por ejemplo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que, debido a su cercanía geográfica y económica, las naciones deben trabajar conjuntamente para atender la problemática.
"No se debe olvidar que México es el principal socio comercial. Tenemos una frontera de 3.180 kilómetros. Además, hay 40 millones de mexicanos [en EEUU]", apuntó en su conferencia de prensa del 29 de abril de este año.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала