EN ORBITA COVER - Sputnik Mundo, 1920
En órbita
Sputnik se pone 'En órbita' para acercarte las noticias internacionales más importantes. En este espacio te informaremos sobre los hechos relevantes, con las voces de quienes hacen las noticias y las analizan. Se transmite en M24 de Uruguay y Radio Illimani y Radio Kawsachun Coca de Bolivia

Más cerca: Venezuela y China fortalecen lazos

Más cerca: Venezuela y China fortalecen lazos
Síguenos en
Autoridades comerciales de ambas naciones estrechan las relaciones económicas, en tanto Caracas aspira a ingresar en la asociación BRICS. En otro orden, el Gobierno de Argentina suspende la transmisión de los medios públicos.
Caracas y Pekín avanzan en sus relaciones económicas y comerciales para el desarrollo de nuevas inversiones de beneficio mutuo.
La confirmación fue tras una reunión entre el presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, Alex Saab, y el ministro de Comercio de China, Wang Showen.
“El país se encamina hacia la construcción de una nación fuerte gracias a las inversiones y al crecimiento de la actividad comercial bilateral”, destacó Saab.
Los principios de respeto mutuo, igualdad, complementariedad y no intervención, caracterizan la asociación estratégica entre China y Venezuela, países este año cumplen 49 años de relaciones diplomáticas.
"Este proceso además fortalece la inversión internacional en Venezuela de cara a un modelo de desarrollo productivo que tiene al chino como referente", dijo a En Órbita Hernán Zamora, vicerrector de la Universidad Latinoamericana y del Caribe.
El experto resaltó que estas inversiones "no solo recaen en el área energética o de petróleo, sino también en la tecnológica, en la producción de alimentos".
Zamora explicó qué implicaría potenciar el modelo económico en el esquema actual de relaciones bilaterales.
Asimismo, se refirió a la intención del país sudamericano de unirse a la asociación comercial BRICS y al plan de desarrollo de la potencia asiática a través de su Ruta de la Seda, y el rol de Venezuela.
En otro orden, en Argentina el Gobierno de Javier Milei suspende la transmisión de los medios públicos y sus publicaciones en redes sociales.
Alegan un "proceso de reorganización", terminología empleada durante la última dictadura en el país (1976-1983). La iniciativa se suma al cierre de la agencia de noticias Télam, anunciado en marzo.
Conversamos con Tomás Eliaschev, miembro del Sindicato de la Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
En Órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала