- Sputnik Mundo, 1920
Multimedia
Cuando una imagen vale más que mil palabras. Conoce lo que pasa en el mundo desde una perspectiva más visual con las fotogalerías, infografías y otro contenido multimedia de Sputnik.

Recordando al difunto presidente iraní Raisi y al canciller Abdolahián

Síguenos en
Toda la población de Irán recibió la noticia del fallecimiento trágico del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y sus acompañantes, entre ellos el ministro de Exteriores, Hoseín Amir Abdolahián, con gran dolor y tristeza. En esta serie de fotos, Sputnik recuerda a las dos personalidades más destacadas de la política iraní contemporánea.
El mandatario iraní, el canciller y varios funcionarios más murieron el 19 de mayo en un accidente de helicóptero. El trágico episodio ocurrió cuando Raisi se dirigía a la ciudad de Tabriz, en el noroeste de Irán, después de regresar de una ceremonia de inauguración de una presa en el río Aras en la zona fronteriza entre Irán y Azerbaiyán con el presidente de dicho país, Ilham Aliyev.
© AP Photo / Vahid Salemi

Raisi pone sus manos sobre el corazón como gesto de respeto a la multitud durante la ceremonia fúnebre de las víctimas de la explosión de una bomba en la ciudad de Kerman, a unos 820 km al sureste de Teherán, el 5 de enero de 2024.

Raisi pone sus manos sobre el corazón como gesto de respeto a la multitud durante la ceremonia fúnebre de las víctimas de la explosión de una bomba en la ciudad de Kerman, a unos 820 km al sureste de Teherán, el 5 de enero de 2024. - Sputnik Mundo
1/10

Raisi pone sus manos sobre el corazón como gesto de respeto a la multitud durante la ceremonia fúnebre de las víctimas de la explosión de una bomba en la ciudad de Kerman, a unos 820 km al sureste de Teherán, el 5 de enero de 2024.

© AP Photo / Issei Kato/Pool

Abdolahián antes de su reunión con el primer ministro japonés Fumio Kishida en Tokio, el 7 de agosto de 2023. Los dos altos funcionarios discutieron la cooperación bilateral, así como el acuerdo nuclear iraní.

Abdolahián antes de su reunión con el primer ministro japonés Fumio Kishida en Tokio, el 7 de agosto de 2023. Los dos altos funcionarios discutieron la cooperación bilateral, así como el acuerdo nuclear iraní. - Sputnik Mundo
2/10

Abdolahián antes de su reunión con el primer ministro japonés Fumio Kishida en Tokio, el 7 de agosto de 2023. Los dos altos funcionarios discutieron la cooperación bilateral, así como el acuerdo nuclear iraní.

© AP Photo / Iranian Presidency Office

Raisi visita una exhibición de las capacidades de la Armada de la Guardia Revolucionaria de Irán, el 2 de febrero de 2024.

Raisi visita una exhibición de las capacidades de la Armada de la Guardia Revolucionaria de Irán, el 2 de febrero de 2024. - Sputnik Mundo
3/10

Raisi visita una exhibición de las capacidades de la Armada de la Guardia Revolucionaria de Irán, el 2 de febrero de 2024.

© AFP 2023 / Atta Kenare

Abdolahián y el canciller de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Thani, llegan a una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Teherán, el 7 de julio de 2022. Las conversaciones bilaterales tenían como principal objetivo reactivar el acuerdo nuclear iraní tras las conversaciones similares mantenidas entre Irán y EEUU.

Abdolahián y el canciller de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Thani, llegan a una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Teherán, el 7 de julio de 2022. Las conversaciones bilaterales tenían como principal objetivo reactivar el acuerdo nuclear iraní tras las conversaciones similares mantenidas entre Irán y EEUU. - Sputnik Mundo
4/10

Abdolahián y el canciller de Catar, Mohamed bin Abdulrahman Thani, llegan a una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la capital, Teherán, el 7 de julio de 2022. Las conversaciones bilaterales tenían como principal objetivo reactivar el acuerdo nuclear iraní tras las conversaciones similares mantenidas entre Irán y EEUU.

© AP Photo / Mary Altaffer

Raisi sostiene una foto del asesinado general iraní Qasem Soleimani mientras se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre de 2022.

Raisi sostiene una foto del asesinado general iraní Qasem Soleimani mientras se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre de 2022. - Sputnik Mundo
5/10

Raisi sostiene una foto del asesinado general iraní Qasem Soleimani mientras se dirige a la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre de 2022.

© AFP 2023 / Atta Kenare

Abdolahián recibe a su homólogo turco Hakan Fidan en Teherán, el 3 de septiembre de 2023. Se trata de la 8ª reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel Irán-Turquía, cuyo objetivo es abordar los lazos bilaterales en ámbitos como la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo, el comercio, la energía, la educación, etc.

Abdolahián recibe a su homólogo turco Hakan Fidan en Teherán, el 3 de septiembre de 2023. Se trata de la 8ª reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel Irán-Turquía, cuyo objetivo es abordar los lazos bilaterales en ámbitos como la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo, el comercio, la energía, la educación, etc. - Sputnik Mundo
6/10

Abdolahián recibe a su homólogo turco Hakan Fidan en Teherán, el 3 de septiembre de 2023. Se trata de la 8ª reunión del Consejo de Cooperación de Alto Nivel Irán-Turquía, cuyo objetivo es abordar los lazos bilaterales en ámbitos como la seguridad fronteriza, la lucha contra el terrorismo, el comercio, la energía, la educación, etc.

© AP Photo / Vahid Salemi

Partidarios de Raisi sostienen su foto y ondean la bandera iraní durante un mitin por las elecciones presidenciales de 2017 en Teherán, Irán, el 16 de mayo de 2017.

Partidarios de Raisi sostienen su foto y ondean la bandera iraní durante un mitin por las elecciones presidenciales de 2017 en Teherán, Irán, el 16 de mayo de 2017. - Sputnik Mundo
7/10

Partidarios de Raisi sostienen su foto y ondean la bandera iraní durante un mitin por las elecciones presidenciales de 2017 en Teherán, Irán, el 16 de mayo de 2017.

© AFP 2023 / Atta Kenare

Abdolahián recibe a su homólogo ruso Serguéi Lavrov en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, el 23 de junio de 2022. Los diplomáticos dialogaron sobre la cooperación nuclear ruso-iraní, la resistencia a las sanciones occidentales, así como sobre asuntos globales y regionales relacionados con los lazos entre ambos países.

Abdolahián recibe a su homólogo ruso Serguéi Lavrov en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, el 23 de junio de 2022. Los diplomáticos dialogaron sobre la cooperación nuclear ruso-iraní, la resistencia a las sanciones occidentales, así como sobre asuntos globales y regionales relacionados con los lazos entre ambos países. - Sputnik Mundo
8/10

Abdolahián recibe a su homólogo ruso Serguéi Lavrov en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Teherán, el 23 de junio de 2022. Los diplomáticos dialogaron sobre la cooperación nuclear ruso-iraní, la resistencia a las sanciones occidentales, así como sobre asuntos globales y regionales relacionados con los lazos entre ambos países.

© Sputnik / Sergey Bobylev/POOL / Acceder al contenido multimedia

Raisi con su homólogo ruso, Vladímir Putin, antes del inicio de las conversaciones ruso-iraníes celebradas en Moscú el 7 de diciembre de 2023. La reunión se centró en la cooperación bilateral, haciendo especial hincapié en la ejecución de los proyectos ruso-iraníes en materia de comercio, economía, logística y energía.

Raisi con su homólogo ruso, Vladímir Putin, antes del inicio de las conversaciones ruso-iraníes celebradas en Moscú el 7 de diciembre de 2023. La reunión se centró en la cooperación bilateral, haciendo especial hincapié en la ejecución de los proyectos ruso-iraníes en materia de comercio, economía, logística y energía. - Sputnik Mundo
9/10

Raisi con su homólogo ruso, Vladímir Putin, antes del inicio de las conversaciones ruso-iraníes celebradas en Moscú el 7 de diciembre de 2023. La reunión se centró en la cooperación bilateral, haciendo especial hincapié en la ejecución de los proyectos ruso-iraníes en materia de comercio, economía, logística y energía.

© AFP 2023 / Atta Kenare

Abdolahián recibe a su homóloga de Sudáfrica, Naledi Pandor, antes de su reunión en Teherán, el 22 de octubre de 2023. Durante su visita oficial de dos días a Irán, los ministros de Asuntos Exteriores abordaron el proceso de paz en Oriente Medio durante el actual conflicto palestino-israelí, la adhesión al derecho internacional humanitario en el contexto de la crisis de Gaza, así como el establecimiento de un Estado palestino.

Abdolahián recibe a su homóloga de Sudáfrica, Naledi Pandor, antes de su reunión en Teherán, el 22 de octubre de 2023. Durante su visita oficial de dos días a Irán, los ministros de Asuntos Exteriores abordaron el proceso de paz en Oriente Medio durante el actual conflicto palestino-israelí, la adhesión al derecho internacional humanitario en el contexto de la crisis de Gaza, así como el establecimiento de un Estado palestino. - Sputnik Mundo
10/10

Abdolahián recibe a su homóloga de Sudáfrica, Naledi Pandor, antes de su reunión en Teherán, el 22 de octubre de 2023. Durante su visita oficial de dos días a Irán, los ministros de Asuntos Exteriores abordaron el proceso de paz en Oriente Medio durante el actual conflicto palestino-israelí, la adhesión al derecho internacional humanitario en el contexto de la crisis de Gaza, así como el establecimiento de un Estado palestino.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала