- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 11:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina).

Milei pospondría el acuerdo con gobernadores por retraso en el tratamiento de su Ley Bases

Milei pospondría el acuerdo con gobernadores por retraso en el tratamiento de su Ley Bases
Síguenos en
Hay idas y venidas en el Gobierno argentino con la realización del Pacto de Mayo, dado que el presidente no tendría las reformas que demanda a tiempo por la dilación de su tratamiento en el Congreso. En otro orden, EEUU eleva aranceles a autos eléctricos chinos para proteger la industria nacional.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, deslizó que el pacto que el presidente Javier Milei había convocado para el 25 de mayo podría ser pospuesto.
Esto debido a que la Ley Bases no habrá sido aprobada para esa fecha y el oficialismo desea sentarse fortalecido en la mesa de negociaciones, con su proyecto bajo el brazo.
A pesar de esto, hay otras figuras, como la del vocero presidencial Manuel Adorni, que niegan esta posibilidad. Y aseguran que el Ejecutivo no está especulando con sus resultados en el Congreso.
En diálogo con Cara o Ceca, el diputado del oficialista La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, no descartó el cambio de fecha.
"Milei planteó el acuerdo como una culminación de este proceso [el de la Ley Bases], aunque no veo problema en que se celebre en la fecha pactada. Es posible que no lleguemos”, indicó el entrevistado.

“Hay reformas de la oposición que son atendibles, pero desde el Ejecutivo, que tiene la última palabra, está la intención de mantener el texto original”, agregó Mayoraz en virtud de las modificaciones que podrían exigir los senadores a la ley, motivo principal por el cual se podría dilatar su aprobación.

Por su parte, el analista político Facundo Cruz, del Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires (UBA), dijo que si Milei "no actúa bien, serán los gobernadores quienes buscarán imponer condiciones".
“Se están juntando para hacer un pacto entre ellos y luego invitar al presidente a sumarse. Las políticas económicas dificultan un clima de negociaciones, porque van en contra de lo que piden los gobernadores, que ven reducidos sus recursos y eso complica sus gestiones”, añadió.

EEUU se protege de China con aranceles a autos eléctricos

Joe Biden anunció una suba del arancel al 100% a autos eléctricos provenientes de China, iniciando así un nuevo episodio de la batalla comercial entre las dos potencias.
Esta medida beneficia fundamentalmente al dueño de Tesla, Elon Musk, quien ve su hegemonía amenazada cada vez más por la creciente competencia.

“Biden fue el mejor alumno de las políticas proteccionistas de Donald Trump porque las profundizó. Esto muestra impotencia por el avance de China y también un doble estándar en términos de política comercial: lo que critican de Pekín por subsidios y medidas presuntamente desleales, lo hacen”, afirmó Patricio Giusto, director del Observatorio Sinoargentino.

“Los resultados de Trump no fueron satisfactorios: China siguió creciendo. EEUU está en una posición de suma incomodidad porque en volumen, calidad y precio los autos eléctricos asiáticos son mejores”, agregó el experto.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала