EN ORBITA COVER - Sputnik Mundo, 1920
En órbita
Sputnik se pone 'En órbita' para acercarte las noticias internacionales más importantes. En este espacio te informaremos sobre los hechos relevantes, con las voces de quienes hacen las noticias y las analizan. Se transmite en M24 de Uruguay y Radio Illimani y Radio Kawsachun Coca de Bolivia

República Dominicana: Abinader, a un paso de la reelección

República Dominicana: Abinader, a un paso de la reelección
Síguenos en
El mandatario, quien se apoya en su gestión económica, es el favorito según las principales encuestas. En otro orden, Uruguay alcanzó en marzo un récord histórico de personas privadas de libertad. Conversamos con el comisionado parlamentario penitenciario de ese país, Juan Miguel Petit.
El presidente dominicano, y candidato a las elecciones del domingo 19, Luis Abinader, cierra su campaña este miércoles 15. Encabezará una caravana en el municipio de San Francisco de Macorís.
Los sondeos señalan que el jefe de Estado obtendría el 60% de los votos, por lo que no sería necesaria una segunda vuelta. Le sigue Leonel Fernández (Fuerza del Pueblo), presidente en tres periodos: de 1996 a 2000 y de 2004 a 2012.

"Se vaticina un triunfo de Abinader sin contratiempos. En la opinión pública no se discute si gana la elección, sino con qué porcentaje lo hará", dijo a En Órbita el periodista dominicano José Luis Soto.

Durante la campaña, el dirigente del Partido Revolucionario Moderno destacó los resultados económicos durante su actual gestión.
El lunes 13, en su rueda semanal de prensa habitual, resaltó que el ingreso per cápita es de 11.300 dólares, casi 3.000 dólares más de cuando asumió en 2020.
"Nosotros somos ya un país de ingresos medios, y no uno tercermundista", afirmó el mandatario.
Por su parte, el periodista entrevistado afirmó que el crecimiento del país centroamericano no se refleja en una mayor distribución de la riqueza.
Por otro lado, la crisis en Haití —país limítrofe— fue uno de los temas de campaña pero, de acuerdo con Soto, no tiene gran incidencia como prioridad para la población de cara a la votación del domingo 19.
En otro orden, Uruguay alcanzó en marzo un récord histórico de 15.767 personas privadas de libertad (de una población total de 32,2 millones de personas).
En los últimos cuatro años, la población carcelaria en el pequeño país sudamericano aumentó 34%.
Entrevistamos a Juan Miguel Petit, comisionado parlamentario penitenciario de Uruguay.
En Órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала