- Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2023
Ajedrez de geopolítica
Movimientos inesperados, movimientos que esconden otros, o que distraen. Hay peones, hay caballos, hay alfiles, torres, reina y rey. Todos juegan, todos tienen su rol. En Radio Sputnik, ‘Ajedrez de geopolítica’. Donde conocemos todo lo que se juega y todo lo que se decide. Conduce Javier Benítez.

Días encendidos en Moscú: ¿entra Rusia en una nueva fase de hitos globales?

Días encendidos en Moscú: ¿entra Rusia en una nueva fase de hitos globales?
Síguenos en
Rusia ha vivido una semana muy intensa: toma de posesión del presidente Putin para un nuevo período de Gobierno, mientras la celebración por el 79.º aniversario del Día de la Victoria mostró la cohesión del pueblo ruso y su apoyo a su líder. También tuvo lugar en la capital rusa la cumbre de la Comunidad Económica Euroasiática que cumple 10 años.

Lo que vendrá

Concentrado en apenas tres días, Rusia vivió hechos que confirman el rumbo estratégico del país en ámbitos como el económico y el militar, pero siempre sobre la base de un aspecto fundamental: el humano.
La semana pasada "fue muy movida, y habrá que ver si no estamos ante una nueva etapa, una nueva época que se abre en la que hay que hacer todas las transformaciones que en otro momento no se han podido realizar por mil razones, pero hay que dejarlas preparadas para el futuro", explica al respecto el director del Instituto Español de Geopolítica, Juan Aguilar.
El analista explica que en los últimos años hemos ido viendo algunos hitos que se han ido produciendo. "Uno recuerda la declaración de Samarcanda: la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái que se amplió y se planteó claramente una estrategia de ir hacia un nuevo orden internacional multipolar. Uno recuerda el inicio de la operación militar especial [de Rusia en Ucrania] en febrero de 2022; el viaje de [el presidente de China, Xi] Jinping a Moscú [en 2023] donde [junto a Putin] hablaron de las profundas transformaciones que no se habían visto en 100 años. Y posiblemente, tras las últimas elecciones presidenciales rusas estemos viendo ahora toda una serie de movimientos que posiblemente acaben precipitando un nuevo hito. De hecho, el primer viaje que organiza Putin [en el inicio de su nuevo mandato] en los próximos días, antes de que acabe el mes, es a China a verse con Xi Jinping después de la gira del presidente chino por Europa", apunta Aguilar.
"Yo creo que todo va precipitando en la construcción, poco a poco –porque estos son procesos muy complejos, hay que salvar muchos obstáculos– [del nuevo mundo multipolar], y me imagino que vamos a asistir a otro hito en la cumbre de los BRICS que se celebra este año, donde por primera vez se van a sentar ya 10 [miembros], y con la petición de otros 23 países de unirse", incide el analista.
Aguilar abunda que "estos órganos supranacionales al final van confluyendo y representan –si sumamos la Comunidad Económica Euroasiática, con la Organización de Cooperación de Shanghái y los BRICS– más del 50% de la población mundial, más de 40% del PIB mundial, y unas reservas de energías, de materias primas, de capacidad potencial tecnológica, de producción agrícola". "Es evidente que aquel dominio que tenía antes la anglósfera y sus aliados está siendo superada claramente por estas alternativas", concluye.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала