- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Moscú pide a EEUU que deje de mentir en sus declaraciones sobre el pacto alimentario

© Sputnik / Servicio de prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia / Acceder al contenido multimediaMaría Zajárova, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia
María Zajárova, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia - Sputnik Mundo, 1920, 04.08.2023
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — Washington no debe mentir en sus llamamientos a reanudar la Iniciativa de Granos del Mar Negro y de silenciar la situación real, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Anteriormente, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo que Washigton "seguirá" contribuyendo a las exportaciones de los alimentos, incluidos los de Rusia, y repitió la tesis de que las sanciones estadounidenses "desde el primer día no se extendían a los víveres".
"En respuesta a tales declaraciones de Washington y de otras capitales, vienen las ganas de decir: ¡basta!. Dejen de ejercitarse en la hipocresía, de mentir y tergiversar los hechos, los que hablan de por sí, como es sabido", señaló Zajárova en su comentario publicado en la web de la Cancillería.
La diplomática afirmó que Occidente está silenciando el estado real de las cosas, pues los granos ucranianos se enviaban fundamentalmente a la bien alimentada Europa y el corredor humanitario Odesa–Estambul se usaba por Kiev para lanzar ataques terroristas contra Rusia.
"En las capitales occidentales no comentan su negativa de desbloquear los abonos que Rusia quiere entregar a fondo perdido a los países más pobres e intentan rebajar de todos modos los envíos humanitarios del trigo ruso a los más necesitados países africanos", subrayó.
Tal actuación de Occidente pone al desnudo el carácter comercial y limitado de la Iniciativa del mar Negro y la actitud real hacia el memorando Rusia–ONU, agregó Zajárova.
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Exteriores - Sputnik Mundo, 1920, 04.08.2023
Internacional
Moscú afirma que el 2 de agosto se cerró un canal directo entre Rosselkhozbank y JP Morgan
El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de granos y fertilizantes de Ucrania a través del mar Negro, mientras que el Gobierno ucraniano suscribió un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.
Desde entonces el acuerdo fue prorrogado en tres ocasiones, la última vez el pasado 17 de mayo, por dos meses.
Moscú formuló cinco requisitos para extender el pacto alimentario:
Reconectar su banco agrícola Rosselkhozbank al sistema SWIFT.1.
Reanudar envíos de maquinaria agrícola, repuestos y mantenimiento.2.
Levantar la prohibición de acceso a los puertos.3.
Reactivar el ducto de amoníaco Toliatti-Odesa.4.
Desbloquear los activos y cuentas extranjeras de las empresas rusas relacionadas con la producción y transporte de alimentos y fertilizantes.5.
Sin embargo, ante falta de avances, el Kremlin anunció el 17 de julio que Rusia suspendía su participación en el acuerdo, pero aclaró que está dispuesta a retomarla en cuanto se cumplan sus condiciones. Desde el 20 de julio, Moscú considera como objetivos militares a los barcos que navegan en el mar Negro hacia puertos ucranianos, y como partes del conflicto a los respectivos países.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала