América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"Decadente, pobre y ridículo": así califica Venezuela el liderazgo del G7

Caracas (Sputnik) — El gobierno de Venezuela calificó de "decadente y ridículo" el liderazgo del Grupo de los 7 (G7), luego de que el foro llamara a este país caribeño "a implementar plenamente el Acuerdo de Barbados y garantizar elecciones competitivas e inclusivas el 28 de julio".
Lea en Sputnik
"El decadente imperialismo jamás había tenido tan pobre y ridículo liderazgo como el que hoy exhibe el G7", puntualizó el canciller venezolano, Yván Gil, en la red social X, en respuesta a una declaración conjunta del G7.
El grupo emitió el pronunciamiento en el contexto del encuentro entre los presidentes y primeros ministros de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido, en Puglia, en el sur de Italia.
En el referido documento, la plataforma condenó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de retirar la invitación para una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE).
"Rechazados por sus propios pueblos pretenden recurrir a prácticas coloniales y meterse en asuntos que no le conciernen", dijo Gil al respecto.
El CNE, máximo órgano electoral del país tomó la decisión de revocar invitación luego de que la Unión Europea ratificara las sanciones contra el país caribeño.
La "democracia revolucionaria les dirá este 28 de Julio, nuevamente, que somos libres y soberanos y que sus lacayos ¡No Volverán!", puntualizó el canciller.
Por su parte, el bloque europeo lamentó la medida del órgano electoral y llamó a reconsiderar la decisión "según el Acuerdo de Barbados que establecía que la que la UE sería invitada a observar las elecciones".
América Latina
Venezuela revoca la invitación a la UE para la veeduría de las elecciones presidenciales
El 13 de mayo, la UE retiró temporalmente las sanciones contra el presidente del CNE y los exfuncionarios Socorro Hernández, Xavier Moreno y Leonardo Morales, pero prorrogó las medidas contra el país hasta el 2025.
En marzo, el CNE anunció la invitación de la UE para las presidenciales y posteriormente el organismo sostuvo dos encuentros con una delegación de ese bloque en la capital venezolana.
En noviembre de 2023, el Consejo de la Unión Europea resolvió prolongar hasta mayo de este año las sanciones a Caracas y declaró estar dispuesto a relajar o suspender, bajo determinadas condiciones, las restricciones impuestas a esta nación latinoamericana.
En 2017, la UE impuso un primer paquete de sanciones contra Venezuela, el cual incluye un embargo a la venta de armamento y materiales conexos susceptibles de emplearse con fines de represión interna.
América Latina
Maduro dice que "hay nervios" en EEUU por las elecciones presidenciales en Venezuela
La lista también incluía la congelación de activos e impedir la entrada a territorio de la UE de algunos ciudadanos venezolanos.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir