Internacional

Lukashenko y Putin debatirán la crisis en Ucrania y los ejercicios con armas nucleares

MOSCÚ (Sputnik) — Los líderes de Bielorrusia y Rusia, Alexandr Lukashenko y Vladímir Putin, examinarán en Minsk el conflicto en Ucrania y las maniobras de armas nucleares tácticas, informó a Sputnik el embajador bielorruso en Moscú, Dmitri Krutói.
Lea en Sputnik
"Vladímir Putin iba a informar sobre el estado actual del conflicto ucraniano; esta es, por supuesto, la cuestión principal", dijo Krutói.
Lukashenko, por su parte, contará sobre las tendencias del fortalecimiento de la seguridad de Bielorrusia, especialmente en la frontera sur, así como sobre las recientes actividades de los países bálticos y Polonia en la frontera occidental bielorrusa.
El embajador agregó que los dos líderes debatirán los próximos ejercicios conjuntos con armas nucleares tácticas.
Además, Lukashenko y Putin compartirán los resultados de las recientes visitas internacionales.
"El presidente de Rusia prometió informar sobre los resultados de su visita a China. Nuestro presidente visitó recientemente Azerbaiyán, se plantearon muchas preguntas interesantes", precisó.
Defensa
El Ministerio de Defensa ruso lanza ejercicios con armas nucleares no estratégicas | Video
El líder ruso llegó a Minsk este 23 de mayo para una visita oficial de dos días, donde se reunirá con su homólogo bielorruso para, según el Kremlin, examinar el desarrollo de las relaciones entre ambos países y los "temas clave de la agenda internacional".
El 7 de mayo, dieron comienzo los ejercicios bielorrusos con prácticas en el uso de armas nucleares tácticas, en los que se prevé realizar "el control de las habilidades" de las unidades que se especializan en el suministro de municiones especiales a las tropas, así como de la carga de municiones en lanzadores y en aviones de ataque.
En cuanto a Rusia, las Fuerzas Armadas iniciaron la primera etapa de las maniobras con el uso de armas nucleares tácticas en el suroeste del país el 21 de mayo.
Según Putin, los ejercicios se llevarán a cabo en tres etapas; en la segunda etapa las fuerzas de Bielorrusia se unirán a las de Rusia.
El ejercicio se realiza, entre otras cosas, para "garantizar la integridad territorial y la soberanía de Rusia en respuesta a las declaraciones provocativas y amenazas de funcionarios occidentales individuales contra la Federación de Rusia".
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir