América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Petro apoya a Lula da Silva luego de que Israel lo designara 'persona non grata'

BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, luego de que fue considerado 'persona non grata' por el Gobierno de Israel tras sus declaraciones sobre lo que ocurre en Gaza.
Lea en Sputnik
"Expreso mi solidaridad integral al presidente Lula del Brasil. En Gaza hay un genocidio y se asesina cobardemente a miles de niños, mujeres y ancianos civiles. Lula solo ha dicho la verdad y la verdad se defiende o la barbarie nos aniquilará", afirmó.
El mandatario fue más allá e hizo un llamado a los países latinoamericanos para que exijan que se termine la violencia en Gaza y para que Israel respete el llamado de la Corte Internacional de Justicia.
América Latina
Lula llamó a consultas al embajador de Brasil en Israel en medio de crisis diplomática
"Toda la región debe unirse para que cese la violencia de inmediato en Palestina. La sentencia de la Corte Internacional de Justicia sobre Israel debe generar aplicación y consecuencias en las relaciones diplomáticas de todos los países del mundo", sentenció.
La Cancillería de Colombia informó que mañana, 21 de febrero a las 10:00 (hora local en La Haya, Países Bajos, 09:00 GMT), el país participará en las audiencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación con la solicitud de opinión consultiva sobre las consecuencias jurídicas derivadas de las prácticas y políticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Oriental.
Internacional
Sudáfrica apela ante la CIJ por decisión israelí de extender su operación militar a Rafah
Esta solicitud surgió a raíz de una resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 30 de diciembre de 2022, con el apoyo de 87 estados, incluida Colombia, y aborda las consecuencias legales de la ocupación israelí en el territorio palestino.
Más de 50 estados y organizaciones internacionales, también incluida Colombia, han presentado declaraciones escritas y participarán en las audiencias que se llevarán a cabo desde mañana hasta el lunes 26 de febrero.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir