Economía

Argentina marca récord: la inflación llega al 25,5% en diciembre y cierra en 211,4% anual

BUENOS AIRES (Sputnik) — Los precios de bienes y servicios en Argentina aumentaron en diciembre 25,5%, y la inflación global por el 2023 cerró en 211,4%, informó este jueves 11 de enero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Lea en Sputnik
"Los precios al consumidor aumentaron 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 211,4% interanual", afirmó la dependencia vía Twitter (ahora X).
El dato supera todas las mediciones de los últimos 32 años, pues hay que retroceder hasta febrero de 1991 para encontrar un registro más alto (27% en aquella ocasión).
La inflación de diciembre es 12,7 puntos porcentuales más alta que el indicador de noviembre, cuando llegó a 12,8%.
Economía
El FMI anuncia un nuevo acuerdo con Argentina para la renegociación de deuda
El rubro que más arrastró en diciembre incremento de precios fueron los bienes y servicios varios (32,7 puntos porcentuales), seguido por salud (32,6), transporte (31,7), equipamiento y mantenimiento del hogar (30,7), alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7).
Además, figuran en orden descendente inflacionario restaurantes y hoteles (21,6), recreación y cultura (20,2), bebidas alcohólicas y tabaco (20,2), prendas de vestir y calzado (17,2), comunicación (15,6), vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,8), y educación (6,2).
La víspera, en diálogo con la radio La Red, el presidente Javier Milei consideró que si la inflación estaba cerca del 25%, pese a ser alta, iba a ser un "éxito tremendo" en comparación con la tendencia hiperinflacionaria que se arrastra desde hace meses en el país latinoamericano.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir