Internacional

Kiev no formará parte de la OTAN antes de que culmine el conflicto ucraniano

WASHINGTON (Sputnik) — El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo este 12 de julio que Kiev no se integrará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hasta tanto no culmine el actual conflicto en Ucrania.
Lea en Sputnik
Ucrania no será parte de la OTAN hasta que no termine el conflicto, dijo el mandatario estadounidense a la prensa en Helsinki.
Por su parte, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg declaró que si Ucrania no logra ganar el conflicto, "la cuestión de las garantías y de su ingreso en la OTAN no se planteará en absoluto".
El presidente de EEUU, Joe Biden, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, discutieron este 12 de julio la disposición de Washington de brindar a Ucrania garantías de seguridad, informó la Casa Blanca.
Internacional
La OTAN tiene miedo de "decir en voz alta" que Ucrania nunca será aceptada en la alianza
"Los líderes celebraron la Declaración de apoyo a Ucrania por parte de los líderes del G7 y el presidente Zelenski inmediatamente antes de su reunión, y discutieron la disposición de EEUU para comenzar negociaciones con Ucrania sobre compromisos de seguridad bilaterales para garantizar un apoyo militar sostenible capaz de defender a Ucrania ahora y en el futuro", indica el comunicado.
Rusia, por su parte, afirma que responderá de una manera coherente a todos los desafíos y amenazas a su seguridad y sus intereses, declaró el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado sobre los resultados de la cumbre de la OTAN en Vilna.
Según la nota, los resultados de la cumbre de la OTAN en Vilna demuestran que la Alianza regresó a la estrategia de la "Guerra Fría" basada en la ideología de dividir el mundo en "democracia y autocracia".
"Occidente liderado por EEUU no está dispuesto a tolerar la formación de un mundo multipolar y pretende defender su hegemonía por todos los medios disponibles, incluidos los militares", agregó el comunicado.
Además, la Cancillería rusa señaló que la Alianza prometió seguir suministrando al Gobierno de Kiev armas avanzadas y de largo alcance para "prolongar el conflicto el mayor tiempo posible".
A la cumbre de la OTAN, celebrada los días 11 y 12 de julio en Vilna, asistieron los líderes de todos los países de la Alianza, incluido el presidente de EEUU, Joe Biden.
Los países aliados acordaron aumentar el suministro de armas a Kiev, así como crear el Consejo OTAN-Ucrania, que debe ser "un paso importante" en el proceso de integración del país en la Alianza, e incluso reafirmaron el derecho de Ucrania a unirse al bloque sin cumplir con el Plan de Acción para la Adhesión.
Sin embargo, los aliados no acordaron las fechas del ingreso potencial de Ucrania en el bloque, solicitadas por Kiev, e indicaron en el comunicado final que seguirán analizando los avances de ese país en el ámbito de reformas democráticas y de seguridad, y solo podrán enviar a Kiev la invitación a ser miembro de la organización cuando todos los aliados estén de acuerdo.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir