América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Bolivia controla el 95% de los incendios forestales con ayuda de las lluvias

SANTA CRUZ (Sputnik) — Los incendios forestales en Bolivia fueron controlados en un 95% por los bomberos y militares, con apoyo de las lluvias, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los últimos incendios están en La Paz y Santa Cruz, la región más afectada por el fuego.
Lea en Sputnik
"Los incendios forestales en el territorio nacional, incluyendo Santa Cruz, La Paz y Tarija, que fueron los departamentos más críticos, en este momento se considera el 95% sofocado y controlado. En este momento hay dos incendios que aún están siendo atendidos y en los próximos días esperamos que sean apagados", informó el funcionario en conferencia.
"En gran parte del territorio nacional están cayendo precipitaciones pluviales y no solo ayuda a apagar el fuego, sino que ayuda a paliar la sequía", añadió Calvimontes.
A la fecha, 1,4 millones de hectáreas de bosque y pastizales ya fueron consumidas por el fuego en todo el país, según datos del Viceministerio de Defensa Civil.
América Latina
Sequía propicia incendios forestales en el oeste de Bolivia
En 2019, Bolivia sufrió un desastre ambiental cuando los incendios forestales consumieron cerca de seis millones de hectáreas de bosque y pastizales en la Amazonía boliviana. Las autoridades ejecutan actualmente la primera etapa del Plan Plurinacional contra las Sequías, que consiste en provisión de agua mediante cisternas para consumo humano, de animales y riego de cultivos.
La sequía persistirá hasta marzo de 2023 según las previsiones del Gobierno nacional y, en algunos casos, puede extenderse hasta junio.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir