Internacional

Las autoridades de Jersón constatan que su frontera con Crimea se vuelve administrativa

SIMFERÓPOL, RUSIA (Sputnik) — La frontera entre la región de Kerson y Crimea pierde su estatus de estatal y se convierte en administrativa, con la suspensión del control aduanero, declaró a Sputnik el jefe adjunto de la administración regional, Kiril Stremoúsov.
Lea en Sputnik
"La frontera estatal se ha convertido en administrativa. Pero, como somos una zona de primera línea, el servicio de fronteras y el Servicio Federal de Seguridad ruso [FSB] siguen trabajando en los puestos de control, con el objetivo de filtrar y evitar la penetración [de saboteadores], pero no hay aduanas", Stremoúsov.
Según el funcionario, el control aduanero y las operaciones aduaneras en los puntos de control fueron suspendidos.
Internacional
Elon Musk recibe la invitación de visitar Crimea tras su iniciativa de paz
Rusia continúa desde el 24 de febrero pasado una operación militar especial en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitaban, como lo denunciaban, ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.
Del 23 al 27 de septiembre, las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las provincias de Jersón y Zaporozhie, realizaron referendos para adherirse a Rusia, en los que el 'sí' ganó por mayoría abrumadora. El 30 de septiembre, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó los acuerdos de su adhesión a Rusia.
La península de Crimea se escindió de Ucrania y se reincorporó a Rusia tras celebrar en marzo de 2014 un referéndum en el que la mayoría aplastante de los votantes –más del 96 por ciento– avaló esa opción, en respuesta al cambio violento de gobierno en Kiev.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir