Internacional

Detectan más de 550 casos de la viruela del mono en 30 países

ZÚRICH, SUIZA (Sputnik) — Más de 550 casos de la viruela del mono han sido confirmados hasta la fecha en 30 países, según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Lea en Sputnik
"Por el momento, la OMS ha registrado más de 550 casos confirmados de 30 países que no son endémicos del virus de la viruela del mono", dijo en una rueda de prensa.
Ghebreyesus indicó que la investigación del brote de la viruela del mono continúa y destacó que la detección simultanea del virus en muchos países puede significar que se ha transmitido sigilosamente durante algún tiempo.
El director general de la OMS advirtió que el número de contagios seguirá creciendo y recordó que, aunque los síntomas de la viruela del mono suelen desaparecer por sí mismos, en algunos casos la enfermedad puede ser grave.
América Latina
¿Cómo se detecta la viruela del mono en América Latina?
Rosamund Lewis, jefa de la secretaría de la viruela, que forma parte del Programa de Emergencias de la OMS, informó que en lo que va de 2022, unas 70 personas fallecieron por la enfermedad en cinco países africanos.
Al mismo tiempo, señaló que los países no endémicos, afectados por el brote de la viruela del mono en mayo, no han reportando ninguna muerte por la enfermedad hasta la fecha.
La viruela del mono es una rara enfermedad zoonótica (que puede transmitirse entre animales y seres humanos) con síntomas de fiebre, dolor de cabeza y muscular, inflamación en los ganglios linfáticos, escalofríos, agotamiento, así como erupciones en manos y cara, similares a los producidos por la viruela tradicional, aunque menos graves.
Internacional
La OMS ve poco probable que la viruela del mono provoque una nueva pandemia
La transmisión se produce por contacto estrecho con una persona contagiada, un animal portador u objetos contaminados.
Originaria de África, últimamente la viruela símica fue registrada en más de una decena de países de Europa, así como en Argentina, Bolivia, México, el Reino Unido, Australia, Israel, Canadá, Estados Unidos, Afganistán y Sudán.
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Discutir