Internacional

La industria metalúrgica china se prepara para vengarse de Trump

La industria metalúrgica del gigante asiático ha instado al Gobierno a subir las tasas de varios de los productos que exporta Estados Unidos para responder a la subida del 25% en los aranceles al acero y del 10% en los del aluminio impuesta por Washington, publica South China Morning Post.
Lea en Sputnik

EEUU quiere elevar los aranceles al acero y al aluminio. ¿Qué impacto tendría esto para el mundo?Se transformará en una guerra comercial sin cuartel a nivel internacionalDesembocará en el cese irreversible de las relaciones económicas con los países contra los cuales se aplicarían las medidasRusia llenará el vacío y se convertirá en el principal exportador de dichos recursosChina acabará con la hegemonía de EEUU y se convertirá, completa y definitivamente, en la primera economía mundialNada va a cambiar, ya que son amenazas de EEUU que carecen de fundamento
La Asociación China del Metal y del Acero y la Asociación Industrial de Metales no férreos exigen que se aumenten las tasas al acero, al carbón, a los productos agrícolas, a la electrónica de consumo, al aluminio reciclado y a los bienes de lujo que Estados Unidos exporta a China.

"El comportamiento de Trump es un desafío para la industria mundial del acero y sin lugar a dudas se topará con la oposición de más países", denuncia la Asociación China del Metal y del Acero en un comunicado. Wang Hejun, jefe de la Oficina de Recursos y de Investigación Comercial del Ministerio de Comercio de China, ha criticado duramente la decisión de Washington y ha tildado al país de abrazar el proteccionismo comercial con la excusa de la seguridad nacional.

China urge a EEUU a cancelar aranceles sobre importaciones de acero y aluminio
"Estados Unidos está abusando de la cláusula relativa a las excepciones a la seguridad nacional, un movimiento imprudente que daña el sistema comercial internacional que representa la Organización Mundial del Comercio (OMC) (…) China se opone firmemente a ello", ha expresado contundentemente Wang.

Wang se refiere así a la cláusula que figura en las excepciones a las normas de la OMC que dictamina que un país tiene el derecho de adoptar medidas para proteger los intereses esenciales de su seguridad nacional restringiendo el comercio de mercancías con terceros países. El diplomático ha avisado a EEUU: China tomará "férreas medidas" para defender sus intereses.

Lea más: Trump comenta la imposición de aranceles sobre los metales e invoca "la seguridad nacional"

Las declaraciones del jefe de la oficina del Ministerio de Comercio y de la industria metalúrgica coinciden con las del ministro de Exteriores del gigante asiático, Wang Yi, quien advertía a EEUU que estaba usando "el remedio equivocado" para resolver disputas comerciales. Wang amenazó con represalias.

Guerra comercial: Trump deja ver la debilidad de EEUU
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, se escuda en el hecho de que la política comercial de China penaliza injustamente a las compañías estadounidenses con presencia en el país asiático. Algo que, según palabras del Trump, eleva el déficit comercial de Estados Unidos.

Los nuevos aranceles impuestos por la administración del presidente norteamericano tomarán efecto a mediados de marzo y representan el deseo del Gobierno estadounidense de apoyar a la industria nacional frente a sus competidores extranjeros.

Los países excluidos de la lista de quienes deberán pagar más por el acero estadounidense son Canadá y México por ser considerados aliados territoriales de Washington, y se deja la puerta abierta a que otros aliados logren evitar la subida.

Lea más: La UE se prepara para una guerra comercial con Washington

Discutir