Venezuela da un salto cualitativo y Bolivia despega con un megacampo de hidrocarburos
Venezuela da un salto cualitativo y Bolivia despega con un megacampo de hidrocarburos
Sputnik Mundo
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras, que busca dinamizar la economía productiva de sectores no... 25.07.2024, Sputnik Mundo
Venezuela da un salto cualitativo y Bolivia despega con megacampo de hidrocarburos
Sputnik Mundo
Venezuela da un salto cualitativo y Bolivia despega con megacampo de hidrocarburos
Diversificación y más recursosEl presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, declaró que la norma, promovida por el presidente, Nicolás Maduro, establece mecanismos para facilitar el comercio internacional de bienes y servicios producidos en el país.Asimismo, destacó que la ley fue una petición de grandes y pequeños emprendedores que quieren arrancar a exportar diversos rubros. "Hay un elemento fundamental en esta ley que protege al exportador de la burocracia, y que agiliza todos los procesos de exportación", detalló.“Esta nueva ley hacia la estructura económica, la fortalece”, opina el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado de Geopolítica del Petróleo. “Y la fortalece, porque el presidente de la república [Nicolás Maduro] ha escuchado lo que significa la simplificación de trámites administrativos. No hacemos nada con fabricar o tener productos que a la corta ni siquiera podemos lograr sacar a competir, por lo menos en la región”, destaca el analista.Por su parte, la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descubrió un megacampo de hidrocarburos en el departamento de La Paz, con 1,7 trillones de pies cúbicos [TCF, por sus siglas en inglés] de reservas. "Hace años se gastaron 500 millones de dólares en el norte paceño y no encontraron nada. Ahora, con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro Gobierno, hemos descubierto un megacampo en el norte paceño. Este aspecto haría a este campo el tercer mejor campo productor del país", declaró el presidente Luis Arce en un acto público por la celebración del aniversario de la ciudad de La Paz."Esto en la geopolítica […] indudablemente que coloca a Bolivia en un nuevo centro de discusión, y sobre todo de respeto en la región. […] Le abre una visión geopolítica muy valiosa que Bolivia debe saber aprovechar muy bien para sus negociaciones y sus reclamos: la energía convertida en un centro de solución de conflictos en muchas regiones", observa Jaimes.
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Fomento de las Exportaciones No Petroleras, que busca dinamizar la economía productiva de sectores no dependientes de la venta del crudo. En tanto, Bolivia descubrió un megacampo de hidrocarburos en el departamento de La Paz.
Diversificación y más recursos
El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, declaró que la norma, promovida por el presidente, Nicolás Maduro, establece mecanismos para facilitar el comercio internacional de bienes y servicios producidos en el país.
Asimismo, destacó que la ley fue una petición de grandes y pequeños emprendedores que quieren arrancar a exportar diversos rubros. "Hay un elemento fundamental en esta ley que protege al exportador de la burocracia, y que agiliza todos los procesos de exportación", detalló.
“Esta nueva ley hacia la estructura económica, la fortalece”, opina el Dr. Miguel Jaimes, director del Diplomado de Geopolítica del Petróleo. “Y la fortalece, porque el presidente de la república [Nicolás Maduro] ha escuchado lo que significa la simplificación de trámites administrativos. No hacemos nada con fabricar o tener productos que a la corta ni siquiera podemos lograr sacar a competir, por lo menos en la región”, destaca el analista.
Por su parte, la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descubrió un megacampo de hidrocarburos en el departamento de La Paz, con 1,7 trillones de pies cúbicos [TCF, por sus siglas en inglés] de reservas. "Hace años se gastaron 500 millones de dólares en el norte paceño y no encontraron nada. Ahora, con cerca de 50 millones de dólares de inversión en nuestro Gobierno, hemos descubierto un megacampo en el norte paceño. Este aspecto haría a este campo el tercer mejor campo productor del país", declaró el presidente Luis Arce en un acto público por la celebración del aniversario de la ciudad de La Paz.
"Esto en la geopolítica […] indudablemente que coloca a Bolivia en un nuevo centro de discusión, y sobre todo de respeto en la región. […] Le abre una visión geopolítica muy valiosa que Bolivia debe saber aprovechar muy bien para sus negociaciones y sus reclamos: la energía convertida en un centro de solución de conflictos en muchas regiones", observa Jaimes.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.