América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

AMLO señala que no debe haber preocupación en México por nuevas medidas migratorias en EEUU

© Foto : Cortesía del Gobierno de MéxicoEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. - Sputnik Mundo, 1920, 06.06.2024
Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que las personas en el país latinoamericano no deben preocuparse por las nuevas medidas impuestas por Estados Unidos en materia migratoria, como la prohibición de asilo a quienes no cuenten con documentación para arribar a esa nación, así como la amenaza de cerrar la frontera.

"Mi mensaje es que no deben preocuparse en la frontera de nuestro país (...). Es [un asunto] migratorio, no es comercial; no tiene que ver con la gente de Tijuana [ciudad fronteriza mexicana] que va y viene. [La disposición] es para lo que se conoce como migración irregular", comentó en conferencia de prensa.

El mandatario mexicano reiteró que respeta la soberanía de Washington, pero que seguirá buscando el diálogo para atender las causas por las que las personas abandonan sus países de origen y desean nuevas oportunidades en el territorio estadounidense.
"Estamos ayudando para que se acepten [a las personas migrantes irregulares] en los países en los que EEUU no tiene buena relación (...). Nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie porque la migración no es por gusto, sino por necesidad. Pero, como toman esa decisiones y es un Estado soberano, [cuidamos] que los deportados llegan de manera directa a sus países", apuntó.
Sobre el tema, López Obrador recalcó que un cierre de la frontera entre EEUU y México no es conveniente para ninguna de las naciones. "Es bastante la integración económica, comercial y social que existe en la frontera", declaró.
La situación de las personas migrantes en la frontera entre México y EEUU está en uno de sus peores momentos. - Sputnik Mundo, 1920, 30.01.2024
América Latina
Un eventual cierre fronterizo entre EEUU y México desataría "afectaciones gravísimas"
El 4 de junio, el Gobierno encabezado por el presidente estadounidense Joe Biden prohibió el asilo a quienes atraviesen irregularmente la frontera desde México y que se agilizaría la deportación de quienes supongan una amenaza para la seguridad nacional y la sociedad.
También se informó que las autoridades estadounidenses comenzaron a tramitar rápidamente los casos de asilo para acelerar la expulsión del país de quienes carezcan de motivos legales, según la Casa Blanca.
"A través de este proceso, el Departamento de Justicia podrá gestionar más rápidamente los casos y el Departamento de Seguridad Nacional será capaz de deportar más rápidamente a las personas que no tienen una base legal para permanecer en Estados Unidos", se lee en el comunicado emitido.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала