- Sputnik Mundo, 1920
Ciencia
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.

Encuentran un nuevo dinosaurio con brazos extremadamente cortos y una variabilidad única del cráneo

© Foto : Universidad de La RiojaRecreación del dinosaurio que pudo ser autor de los rastros de Igea (La Rioja)
Recreación del dinosaurio que pudo ser autor de los rastros de Igea (La Rioja) - Sputnik Mundo, 1920, 23.05.2024
Síguenos en
En Argentina encontraron un nuevo dinosaurio, un carnívoro que vagó por la Patagonia prehistórica varios millones de años antes de que el impacto de un asteroide pusiera fin al Cretácico.
El nuevo dinosaurio resultó ser de hocico corto, conocido por los expertos como un abelisáurido. El paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Diego Pol y sus colegas lo han bautizado como Koleken inakayali, en homenaje a Inakayal, un jefe fallecido del pueblo indígena de la Patagonia oriental.
"Los abelisáuridos se encuentran entre los carnívoros más notables y fascinantes del Cretácico, con una variabilidad única en la ornamentación del cráneo, como crestas, cúpulas y cuernos", informa Pol.
"En vida, los brazos de los abelisáuridos apenas sobresalían del cuerpo", señala el paleontólogo del museo argentino, Federico Agnolin.
Estos dinosaurios tenían cráneos cortos y profundos, cuellos gruesos y brazos robustos, una combinación inconfundible de características que hacen que los carnívoros sean reconocibles al instante.
"Los abelisáuridos también tenían unos brazos ridículos, incluso comparados con los tiranosaurios. Los abelisáuridos tenían enormes huesos en los hombros pero brazos extremadamente cortos con múltiples dedos pequeños, claramente inútiles en cualquier forma de captura de presas y, sin embargo, de alguna manera bastante flexibles. Todavía no sabemos para qué utilizaban sus extremidades anteriores", concluye Pol.
Kiyacursor longipes  - Sputnik Mundo, 1920, 22.05.2024
Ciencia
Científicos rusos descubren una nueva especie de dinosaurio en Siberia
El equipo recogió cuidadosamente huesos del cráneo que ya se habían erosionado de la roca y estaban esparcidos por la concreción, así como varias partes de la columna vertebral, las caderas y las extremidades del terópodo.
"Cuando preparamos la concreción en el laboratorio, descubrimos que toda la parte trasera del Koleken se conservaba perfectamente articulada", comparte el paleontólogo.
No fue inmediatamente evidente que el Koleken fuera un nuevo dinosaurio. Décadas antes, en 1985, los paleontólogos dieron el nombre de Carnotaurus a un famoso carnívoro de la misma formación geológica.
El toro carnívoro se convirtió rápidamente en una celebridad de los dinosaurios, caracterizado por los cuernos triangulares que sobresalían por encima de cada ojo. Sin embargo, Pol y sus colegas no encontraron ninguna señal de cuernos u otros rasgos característicos del Carnotaurus, lo que indicaba que los huesos del carnívoro que habían recuperado pertenecían a una especie que nadie había visto antes.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала