- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

Rusia tacha de hipocresía la decisión alemana de dejar de investigar la conversación filtrada

© Sputnik / Alexéi VitvítskiiBandera de Alemania junto a la cúpula del Bundestag de Berlín
Bandera de Alemania junto a la cúpula del Bundestag de Berlín  - Sputnik Mundo, 1920, 18.05.2024
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — La decisión de Berlín de dejar de investigar la conversación filtrada de los militares alemanes durante la cual se debatía la posibilidad de un ataque con misiles Taurus al puente de Crimea es un ejemplo de hipocresía de Occidente, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
La Fiscalía de Berlín detuvo antes la investigación contra el inspector de la Fuerza Aérea alemana Ingo Gerhartz realizada en relación con dicha conversación.
"Toda esta historia es otra manifestación de la hipocresía de Occidente", comentó Zajárova a Sputnik.
La portavoz señaló que "cuando es necesario culpar a Rusia, se hace a la velocidad del rayo, sin ninguna investigación, sin pruebas", mientras "cuando hay evidencia directa o indirecta de las acciones desagradables de los aliados y no se puede inventar un 'rastro ruso', las capitales occidentales están tratando de hacer todo lo posible para ocultar la impactante verdad".
El pasado 1 de marzo, la redactora jefa del grupo mediático Rossiya Segodnya, Margarita Simonián, publicó la transcripción de una conversación de cuatro altos mandos de la Bundeswehr, que estaban debatiendo la posibilidad de un ataque con misiles Taurus al puente de Crimea.
Durante la conversación, los altos cargos alemanes analizaron en detalle la posibilidad de suministrar misiles Taurus a Kiev, y señalaron que, de optar por enviarlos ahora, solo estarían operativos en un plazo de ocho meses.
Además, contemplaron proporcionar a Kiev coordenadas de objetivos rusos con una precisión de tres metros como parte de la planificación. En este contexto, también se evaluó solicitar asistencia al Reino Unido para coordinar ataques con misiles contra objetivos en Rusia.
Transeúntes caminando en las inmediaciones del edificio del Reichstag, Alemania, el 17 de noviembre de 2021 - Sputnik Mundo, 1920, 06.03.2024
Internacional
Scott Ritter: las filtraciones de la Bundeswehr plantean dudas sobre quién manda en Alemania
Moscú solicitó a Berlín aclaraciones sobre la conversación filtrada, que, de acuerdo con el Gobierno ruso, contradice las afirmaciones previas de Alemania sobre su no implicación en el conflicto en torno a Ucrania.
El canciller alemán prometió una investigación "minuciosa, profunda y rápida" a raíz de la filtración, mientras que el titular de Defensa alemán, Boris Pistorius, describió lo sucedido como "parte de la guerra informativa" de Rusia.
Según Pistorius, la conversación de la Bundeswehr había sido expuesta por uso de red insegura.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, consideró reveladora la reacción de Berlín ante la filtración de audio de la Bundeswehr.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала