https://noticiaslatam.lat/20240421/en-europa-se-niegan-a-confiscar-los-activos-rusos-por-temor-de-medidas-de-represalia-de-moscu-1149907507.html
En Europa se niegan a confiscar los activos rusos por temor de "medidas de represalia" de Moscú
En Europa se niegan a confiscar los activos rusos por temor de "medidas de represalia" de Moscú
Sputnik Mundo
Funcionarios estadounidenses presionan a sus resistentes homólogos europeos para que utilicen los activos rusos bloqueados, escribe 'The Washington Post'. Sin... 21.04.2024, Sputnik Mundo
2024-04-21T16:22+0000
2024-04-21T16:22+0000
2024-04-21T16:22+0000
economía
the washington post
rusia
ucrania
📈 mercados y finanzas
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/15/1149907918_0:158:3077:1889_1920x0_80_0_0_516d1d1b814eb6ed05d560e6f03e3fd2.jpg.webp
En Europa también están descontentos con la insistencia de la Casa Blanca en lo que consideran "una actuación arriesgada", ya que la gran mayoría de los activos les pertenecen y "cualquier represalia rusa recaería probablemente sobre Europa, no sobre Estados Unidos".De acuerdo con el grupo de trabajo del G7 que supervisa los fondos, en septiembre de 2023 los activos rusos bloqueados ascendían a 280.000 millones de dólares, "la mayoría de ellos en la Unión Europea".Los ministros de finanzas europeos también temen que la incautación de activos del Banco Central de Rusia pueda desencadenar una salida de capitales mundiales del continente, opina el profesor de la Universidad Cornell Eswar Prasad, quien fue jefe de investigación financiera del FMI.
https://noticiaslatam.lat/20240419/banco-central-europeo-advierte-confiscar-los-activos-rusos-podria-romper-el-orden-internacional-1149845558.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/15/1149907918_174:0:2903:2047_1920x0_80_0_0_6c9a318b28713a902f6b4df16458011f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
the washington post, rusia, ucrania, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
the washington post, rusia, ucrania, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
En Europa se niegan a confiscar los activos rusos por temor de "medidas de represalia" de Moscú
Funcionarios estadounidenses presionan a sus resistentes homólogos europeos para que utilicen los activos rusos bloqueados, escribe 'The Washington Post'. Sin embargo, desde Europa consideran que se trata de una violación del derecho internacional y creen que las medidas de represalia de Moscú afectarán principalmente a la UE, no a EEUU.
"Los funcionarios europeos se niegan a incautar activos rusos, por temor a que esto vulnere el derecho internacional, desaliente la confianza de los inversores en el euro y provoque medidas de represalia por parte de Rusia", señala el artículo.
En Europa también están descontentos con la insistencia de la Casa Blanca en lo que consideran "una actuación arriesgada", ya que la gran mayoría de los activos les pertenecen y "cualquier represalia rusa recaería probablemente sobre Europa, no sobre Estados Unidos".
De acuerdo con el grupo de trabajo del G7 que supervisa los fondos, en septiembre de 2023 los activos rusos bloqueados ascendían a 280.000 millones de dólares, "la mayoría de ellos en la Unión Europea".
"De esa cantidad, unos 210.000 millones de dólares están en manos de Euroclear, una empresa belga de servicios financieros. Se cree que solo unos 5.000 millones de dólares se encuentran en EEUU", agrega el texto.
Los ministros de finanzas europeos también temen que la incautación de activos del Banco Central de Rusia pueda desencadenar una salida de capitales mundiales del continente, opina el profesor de la Universidad Cornell Eswar Prasad, quien fue jefe de investigación financiera del FMI.

19 de abril 2024, 04:25 GMT